Este Halloween disfrázate con estilo y a buen precio

Disfraz halloween

Halloween está a la vuelta de la esquina. Ya queda poco para que el mundo de los vivos y los muertos se unan por una noche. «All Hallows´ Eve» es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos. Desde que anochece, es común ver aparecer vampiros, fantasmas, brujas, esqueletos y muertos vivientes por todos los lados. Es común disfrazarse de cualquier criatura terrorífica para no desentonar y ser aceptados en el mundo de los muertos.

Historia de Halloween

El país que mejor acoge con los brazos abiertos la festividad de Halloween, y donde más conocida es esta fiesta, es Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos años, España se ha subido al carro del terror, y cada vez son más las fiestas que se organizan en nuestro país y más  españoles los que se las ingenian cada vez más para crear disfraces originales y aterradores. Las calles españolas se llenan de sangre, calabazas, murciélagos, telarañas, fantasmas y mucho miedo.

Pero Halloween es mucho más que una fiesta. Es un día educacional para conseguir que los niños y no tan niños pierdan sus miedos a la oscuridad. También se considera que el día de Halloween es perfecto para enseñar la diferencia a edades tempranas entre lo que es la vida y la muerte, tal y como asegura el 80% de los encuestados por la Asociación Nacional de Confección de Estados Unidos. Y, por supuesto, Halloween es una fiesta que se celebra con el objetivo de pasar un momento divertido  en compañía de amigos y familiares.

Evidentemente, montar una fiesta de estas características no suele ser barato. En Estados Unidos, por ejemplo, las familias se pueden llegar a gastar 6.900 millones de dólares en la compra de disfraces y complementos personales y para el hogar. A esto se le suma la compra de caramelos, calabazas, comida, adornos, etc. En España, por su parte, el precio es mucho menos desorbitado ya lo más habitual es centrarse en el disfraz, fundamentalmente, y algún adorno.

Los disfraces más recurrentes en Halloween y que no requieren de una gran inversión

Existen muchísimas opciones para ir disfrazado en Halloween, siendo original y no teniendo que gastar mucho. Desde Fintonic hemos querido recoger una serie pautas que ayudan a ahorrar en el disfraz de Halloween, y a la vez, poder lucir uno verdaderamente terrorífico y diferente.  

Lo primero que se debe considerar es hacerse el disfraz uno mismo. Los elementos que se tienen por casa son perfectos para crear un disfraz aterrador y casi gratuito. La cubertería de plástico, los parches, las sábanas, el cartón, las prendas, las pinturas, la ropa vieja etc. sirven para hacer disfraces que encajen con la temática de Halloween. Lo único que crear un disfraz casero requiere de mucha creatividad. Es el momento en que se da rienda suelta a la imaginación y se pueden crear disfraces nunca vistos. De la misma forma, se puede experimentar con el maquillaje.

Entre los disfraces caseros más utilizados se encuentran la Santa Muerte y los Fantasmas. Solo se necesitan prendas blancas y/o negras y pintura de los mismos colores. En ocasiones, se utilizan esparadrapos, vendajes o algún otro material para dar más realismo al disfraz. Otras opciones de disfraces para Halloween que se pueden elaborar en casa son los siguientes:

  • El espantapájaros. Este disfraz no requiere de demasiados complementos. Basta con ponerse una camisa a cuadros, bajo un mono o peto vaquero, y un sombrero en la cabeza. El toque que no puede faltar es la paja incluida en la vestimenta. La forma de pintarse la cara es también clave para dar auténtico miedo durante la noche de Halloween.
  • Hombre lobo. Este disfraz requiere de prendas o complementos que tengan mucho pelaje, como es una máscara o una prenda que incluya pelos. Debe haber pelos por todas partes: cara, cuello, pecho, piernas, brazos, manos.
  • Bruja. Es un disfraz muy recurrente en el caso de las mujeres. Para ello, se necesita vestir prendas negras, un sombrero puntiagudo, pintarse un lunar en la cara, o utilizar el látex para tener una cara demacrada y terrorífica, y llevar en la mano una escoba.
  • Payaso tenebroso. Es uno de los disfraces que más miedo da si se hace bien. Los payasos siempre han sido elementos terroríficos cuando llegaba la noche, por lo que son perfectos para Halloween. La clave está en la máscara o en el maquillaje. Este tipo de disfraz también necesita un poco de actuación por parte de la persona que lo viste.
  • Vampiro. En Halloween nunca faltan esas personas que chupan la sangre a todo aquel que pase por su lado. La sangre les da vida y les hacen más fuertes. Para este disfraz, se necesita una capa, pintarse la cara de blanco y ponerse sangre por todas partes, especialmente en la boca.
  • Personajes de ficción. En los últimos años es muy recurrente disfrazarse de los malignos o protagonistas terroríficos que aparecen en las películas como es el caso de Jóker. Para ello, lo fundamental es prestar atención al maquillaje. Las pinturas de cara se encuentran en cualquier tienda de disfraces y cuestan entre 1 y 2 euros.

Para los que son poco mañosos, o tienen poco tiempo para preparar un disfraz casero existe otra forma de ahorrar dinero en los disfraces de Halloween. Se trata de acudir a tiendas de segunda mano. Tanto es el éxito de esta festividad que algunas empresas de venta de disfraces suben los precios según se acerca la fecha. Sin embargo, existen pequeños negocios que hacen la vida mucho más fácil. El disfraz de Halloween se suele utilizar solo ese día, por lo que no se necesita que esté en excelentes condiciones. Es más, en las tiendas de segunda mano es más probable encontrar disfraces o complementos muy interesantes. maskeuros.com  es un ejemplo de estas tiendas online en las que encontrar disfraces muy económicos.

Por otro lado, también es bueno ser previsor/a. Siempre es más barato comprar cualquier artículo fuera de temporada, y en el caso de los disfraces de Halloween no hay excepción. Es preferible hacerse con el disfraz o con los complementos necesarios en épocas que no estén relacionadas con Halloween. Es decir, se puede acudir a las tiendas durante todos los meses del año excepto en septiembre y octubre ya que es más probable que el precio aumente considerablemente. Incluso, una vez finalizada la temporada, a finales de noviembre, cuando las tiendas tienen que deshacerse del stock, por lo que es muy posible que haya descuentos interesantes.

Sea como fuere, disfrutar de la noche más aterradora del año es posible sin derrochar una millonada. Ya que conocéis los tips para conseguir el disfraz más original sin apenas gastar, ahora solo falta asegurar las ganas, que son premisas básicas para vivir una noche inolvidable.¡A asustar a todos tus amig@s! Excepto a tus cuentas claro, para evitarlo ya tienes tu app de Fintonic 😉

Picture of Jorge Jimenez

Jorge Jimenez

Tomar buenas decisiones económicas es saber disfrutar la vida

Te puede interesar